JavaScript seems to be disabled in your browser. For the best experience on our site, be sure to turn on Javascript in your browser.
• Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948), Convención Americana sobre Derechos Humanos (1969) y Convenios y Directivas del Consejo de Europa (1981). • Constitución Política, artículo 15: Todas las personas tienen derecho a su intimidad personal y familiar y a su buen nombre, y el Estado debe respetarlos y hacerlos respetar. De igual modo, tienen derecho a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bancos de datos y en archivos de entidades públicas y privadas. En la recolección, tratamiento y circulación de datos se respetarán la libertad y demás garantías consagradas en la Constitución. • Ley 1266 de 2008: Protección al dato financiero. • Ley 1581 de 2013: Protección de datos diferentes al dato financiero, reglamentado parcialmente por el Decreto 1377 de 2013.
2.1. Definiciones Para los efectos del presente manual, las palabras que se mencionan a continuación se entenderán de la siguiente forma: • Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del titular para llevar a cabo el tratamiento de sus datos personales. • Aviso de privacidad: Comunicación verbal o escrita generada por el Responsable del Tratamiento, dirigida al Titular para el Tratamiento de sus Datos Personales, mediante la cual se le informa acerca de la existencia de las políticas de tratamiento de datos personales que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las finalidades del Tratamiento que se pretende dar a los Datos Personales. • Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de tratamiento. • Cliente, paciente y/o usuario del portal web: Persona natural o jurídica que adquiriere productos y/o servicios de DR. GEA. • Contratistas y/o colaboradores: Persona natural que tiene relación comercial y/o de colaboración con DR. GEA. • Dato Personal: Cualquier información vinculada a una persona que pueda utilizarse para identificar, directa o indirectamente, a esa persona. • Empleado: Persona natural que se encuentra vinculada por medio de un contrato laboral con DR. GEA. • Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, con o sin ánimo de lucro, que por sí misma o en asocio con otros, realice el tratamiento de Datos Personales por cuenta del responsable del tratamiento. • Proveedores: Persona natural que provee o abastece de productos y/o servicios a DR. GEA. • Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, con o sin ánimo de lucro, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la Base de Datos y/o el tratamiento de los Datos Personales. • Titular: Persona natural cuyos Datos Personales sean objeto de tratamiento. • Transferencia: La Transferencia de datos tiene lugar cuando el Responsable y/o Encargado envía la información o los Datos Personales a un receptor para que trate los datos a su propia cuenta y riesgo. • Transmisión: Tratamiento de Datos Personales que implica la comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia cuando tenga por objeto la realización de un tratamiento por el Encargado en nombre y representación del Responsable. • Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre Datos Personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión. 2.2. Categorías de datos personales • Dato Público: Es el dato que no sea semiprivado, privado o sensible. Son considerados Datos Públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público. Por su naturaleza, los Datos Públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva. • Dato Semiprivado: Dato con grado mínimo de limitación: puede ser obtenido por orden de autoridad administrativa. Ejemplo: datos relativos a la seguridad social o al comportamiento financiero de las personas. • Dato Privado: Hacen parte de la vida de una persona entendida desde el ámbito privado. Ejemplo: relaciones personales, domicilio, patrimonio, correspondencia. • Dato Sensible: Se entiende por Datos Sensibles aquellos que afectan la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual, y los datos biométricos.
El Titular de los Datos Personales tendrá los siguientes derechos: 3.1 Derecho a conocer: El Titular podrá en cualquier tiempo y de forma gratuita, solicitar a la Sociedad, información acerca de cuáles de sus datos personales reposan dentro de las Bases de Datos de la Sociedad y cuál es el Tratamiento que se le da a los mismos, además conocer cuáles de los datos aportados han sido objeto de Transferencia. 3.2 Derecho a actualizar: El Titular podrá en cualquier tiempo y de forma gratuita, solicitar a la Sociedad, que se actualicen sus Datos Personales, para lo cual deberá proporcionar en forma veraz, oportuna y completa la información que desea se incluya en la Base de Datos y/o archivo de la Sociedad, lo cual comprende la entrega de la documentación soporte que se requiera para tal efecto. 3.3 Derecho a rectificar: Si el Titular considera que los datos que tiene la Sociedad, dentro de su Base de Datos, son inexactos o incompletos podrá solicitarle en cualquier momento y en forma gratuita, que se corrija tal información, a través de los canales habilitados por la Sociedad, explicando en qué consiste la inexactitud o inconsistencia y suministrar en forma correcta y completa la información que desea se incorpore en la Base de Datos, lo cual comprende la entrega de la documentación soporte que se requiera para tal efecto. 3.4 Derecho a suprimir: El Titular podrá solicitar a la Sociedad que elimine los datos que a bien considere necesario, para lo cual deberá identificarse en debida forma y señalar cuál es la información a eliminar, acompañando dicha solicitud de la documentación soporte que se requiera para tal efecto. La solicitud de supresión de la información no procederá cuando el Titular tenga un deber legal o contractual de permanecer en la Base de Datos. 3.5 Derecho a revocar su autorización: El Titular estará en la capacidad de revocar la autorización otorgada a la Sociedad para el Tratamiento de sus Datos Personales, siempre y cuando no tenga un deber legal o contractual en virtud del cual deba mantener vigente dicha autorización. 3.6 Derecho a solicitar prueba de la autorización: El Titular podrá solicitar a la Sociedad acreditar la existencia de la Autorización impartida en los casos en que por ley la misma era necesaria para el Tratamiento de sus datos. 3.7 Derecho a presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio: EL Titular estará facultado a presentar quejas y reclamos ante la Superintendencia de Industria y Comercio si considera que se ha presentado alguna infracción a las normas que regulan la protección de sus Datos Personales, el Titular o causahabiente sólo podrá elevar queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio una vez haya agotado el trámite de consulta o reclamo ante el Responsable del Tratamiento o Encargado del Tratamiento.
4.1 Obtener Autorización del Titular para el Tratamiento de sus Datos Personales El Responsable del Tratamiento deberá solicitar el consentimiento del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de sus Datos Personales. Por otro lado, no es necesaria la Autorización del Titular cuando se trate de: (i) Información requerida por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial; (ii)Datos de naturaleza pública; (iii) Casos de urgencia médica o sanitaria; (iv) Tratamiento de información autorizado por la ley para fines históricos, estadísticos o científicos.; (iv) Datos relacionados con el Registro Civil de las personas. 4.2 Elaborar y cumplir una política de protección de datos personales La política hace referencia a un manual que contiene los lineamientos que debe seguir el Responsable o Encargado para dar cumplimiento a la ley de protección de Datos Personales y establece los mecanismos que se emplean por estos para atender a los Titulares en el ejercicio de sus derechos. 4.3 Mantener un canal de atención por medio del cual los Titulares de los Datos Personales puedan comunicar sus consultas o reclamos Dicho canal puede ser presencial, virtual o telefónico, incluso pueden ser varios canales. Al respecto, lo trascendental es que quede constancia de las consultas, quejas o reclamos que presente el Titular y de la solución que se dio, adicionalmente, que la solución se dé siguiendo el procedimiento y plazo establecido para ello en la normativa vigente y en la Política de Tratamiento de Datos Personales de la Sociedad. Para el caso concreto, el canal de atención de la Sociedad para asuntos relacionados con el Tratamiento de Datos Personales es el siguiente correo electrónico hola@drgea.com 4.4 Mantener la información personal bajo estrictas medidas de seguridad El Responsable y el Encargado deberán emplear los medios, físicos y/o automatizados, y todas las medidas técnicas, humanas y administrativas, que, según sus características particulares, garanticen que los Datos Personales tratados en ningún momento serán adulterados o extraviados, así como que a los mismos no podrán acceder sujetos no autorizados. 4.5 Registrar las Bases de Datos en el Registro Nacional de Bases de Datos De conformidad con la normatividad vigente y aplicable, serán objeto de inscripción en el Registro Nacional de Bases de Datos administrado por la Superintendencia de Industria y Comercio, las bases de datos que contengan datos personales cuyo Tratamiento automatizado o manual sea realizado por los Responsables del tratamiento que reúnan las siguientes características: i) Sociedades y entidades sin ánimo de lucro que tengan activos totales superiores a 100.000 Unidades de Valor Tributario (UVT); ii) Personas jurídicas de naturaleza pública.
Las finalidades para las cuales DR. GEA tratará los Datos Personales y, que aplicarán de manera general a todos los Titulares, son: 5.1 Cumplir el objeto social de DR. GEA. 5.2 Gestionar, administrar y usar toda la información necesaria para el cumplimiento de las obligaciones legales y contractuales de DR. GEA así como las obligaciones tributarias, comerciales, corporativas y contables. 5.3 Enviar información a entidades gubernamentales o judiciales por solicitud expresa de la misma. 5.4 Recolectar datos para el cumplimiento de los deberes que como responsable de la información y datos personales le corresponde a DR. GEA. 5.5 Socializar políticas, proyectos, programas y cambios organizacionales. 5.6 Buscar la satisfacción de los Titulares respecto de los productos y servicios ofrecidos por DR. GEA. 5.7 Prestar mejores beneficios, productos y servicios a los Titulares. 5.8 Personalizar la experiencia de los Titulares en el sitio web de DR. GEA. 5.9 Realizar procesos al interior de la Sociedad, con fines de desarrollo u operativo y/o de administración de sistemas. 5.10 Mantener comunicación con el Titular. 5.11 Dar respuesta a preguntas, quejas, reclamos, peticiones, solicitudes o comentarios de los Titulares. 5.12 Enviar información comercial y/o corporativa, así como invitaciones a eventos y/o actividades que DR. GEA. organice. 5.13 Identificar y mantener un registro y control de los visitantes, proveedores, clientes, potenciales clientes, accionistas, acreedores, colaboradores, aliados, empleados de la Sociedad. 5.14 Proveer los servicios requeridos por sus clientes y acceder a los servicios ofertados por sus proveedores. 5.15 Pagar honorarios, remuneraciones, dividendos o salarios surgidos en virtud de las relaciones comerciales, civiles o laborales existentes con los Titulares. 5.16 Informar sobre nuevos servicios y/o sobre cambios en los mismos. 5.17 Cumplir con la normativa vigente en materia laboral y de seguridad social, civil, comercial, administrativa, penal y demás existente, especialmente aquella relacionada con el archivo y custodia de la información. 5.18 Gestionar toda la información necesaria para el cumplimiento de las obligaciones tributarias y de registros comerciales, corporativos y contables de la Sociedad. 5.19 La identificación de fraudes y prevención de lavado de activos, financiación del terrorismo y otras actividades delictivas. 5.20 Enviar comunicaciones referentes a la relación comercial, civil o laboral existente. 5.21 Evaluar la calidad del servicio suministrado por la Sociedad y por sus proveedores. 5.22 Enviar mensajes con fines comerciales, publicitarios, educativos y/o de atención a los Titulares, que no contravengan la legislación vigente en Colombia. 5.23 Registrar y almacenar la información de los Titulares en las Bases de Datos de la Sociedad. 5.24 Contestar las solicitudes, peticiones, reclamaciones y quejas de los Titulares. 5.25 Evaluar el cumplimiento de las obligaciones derivadas de las relaciones comerciales, civiles o laborales existentes con los Titulares o exigir el cumplimiento de las mismas. 5.26 Efectuar y consultar reportes ante las distintas autoridades administrativas de control y vigilancia, entidades de reporte de comportamiento comercial y financiero y autoridades de policía o autoridades judiciales. 5.27 Actualizar la Información del Titular ante Operadores de Información y Riesgo o ante cualquier otra entidad que maneje o administre bases de datos. 5.28 Consultar, solicitar o verificar la información y Datos Personales del Titular en las bases de datos de entidades públicas o privadas, o que conozcan personas naturales o jurídicas, o se encuentren en buscadores públicos, redes sociales o publicaciones físicas o electrónicas, bien fuere en Colombia o en el exterior. 5.29 Realizar trámites administrativos internos de la Sociedad tales como reportes contables, auditorías y facturación. 5.30 Efectuar análisis e investigaciones comerciales, estadísticas y de mercado. 5.31 Transmitir la información y los Datos Personales a terceros involucrados en la prestación del servicio ofrecido. 5.32 Transmitir y/o transferir los Datos Personales del Titular, en Colombia y al exterior, a empresas vinculadas o relacionadas, a proveedores de bienes y servicios y aliados comerciales de la Sociedad, según sea requerido para efectos del cumplimiento de las obligaciones derivadas las relaciones comerciales, civiles o laborales existentes con los Titulares. 5.33 Atender requerimientos de organismos de control y vigilancia. 5.34 Promocionar actividades, productos y servicios ofrecidos por la Sociedad o por sus socios, vinculados o aliados económicos. Para dicho efecto, se utilizarán distintos medios de comunicación, tales como correo, e-mail, teléfono fijo, redes sociales y celular (incluyendo mensajes de texto y de voz). 5.35 Transferir los Datos Personales a otros responsables en virtud de un contrato comercial o civil. 5.36 Actualizar la información del Titular. 5.37 Registrar los Datos Personales en los sistemas de información de la Sociedad y en sus Bases de Datos comerciales y operativas. 5.38 Ofrecer o informar al Titular sobre productos y/o servicios de DR. GEA que puedan ser de su interés, así como suministrar información general por medio de correos electrónicos como parte de una novedad, comunicación, boletín, noticia o newsletter. 5.39 Recabar información acerca del dispositivo que se está utilizando para ver o utilizar el sitio web, como por ejemplo dirección IP o el tipo de explorador de internet o sistema operativo utilizado y vincularla con información personal para garantizar que el sitio web brinde la mejor experiencia en línea. 5.40 Evaluar el uso del sitio web (de manera anónima e integral), así como realizar estadísticas de las actividades de los Titulares, como, por ejemplo, horas de visitas, frecuencia con las que se visita y sitio web que transfirió al sitio web, de manera que se personalice la experiencia de los Titulares en el sitio web. 5.41 Invitar y contactar a los Titulares para que participen en conferencias, talleres, y cualquier otro evento desarrollado por DR. GEA. 5.42 Auditar, estudiar y analizar la información de las Bases de Datos para diseñar estrategias comerciales y aumentar y/o mejorar los productos y servicios que ofrece la Sociedad. 5.43 Suministrar la información y Datos Personales de los Titulares a las sociedades subsidiarias, filiales o afiliadas a DR. GEA, aliados comerciales o a otras sociedades o personas que DR. GEA encargue para realizar el procesamiento de la información y cumplir con las finalidades descritas en la presente Política. 5.44 Cuando la información deba ser revelada para cumplir con leyes, regulaciones o procesos legales, para asegurar el cumplimiento de los términos y condiciones, para detener o prevenir fraudes, ataques a la seguridad de DR. GEA, prevenir problemas técnicos o proteger los derechos de otros como lo requieran los términos y condiciones o la ley. 5.45 Combinar los Datos Personales con la información que se obtenga de otros aliados o compañías o enviarla a los mismos para implementar estrategias comerciales conjuntas. 5.46 Para los casos en que aplique, consultar, almacenar y usar la información financiera obtenida de terceros administradores de Bases de Datos, previa autorización expresa del Titular para dicha consulta. 5.47 Cualquier otra actividad de naturaleza similar a las anteriormente descritas que sean necesarias para desarrollar el objeto social de la Sociedad. Adicionalmente, la base de datos de los empleados de DR. GEA se tratará con las siguientes finalidades: • Dar cumplimiento y exigirlo, al contrato laboral, reglamento interno de trabajo, así como las demás políticas implementadas por la Sociedad frente a sus empleados, y a las obligaciones que de estos se desprenden. • Para la constatación del cumplimiento de las obligaciones, la incursión en las prohibiciones, faltas graves y/o justas causas a través de los procedimientos laborales establecidos por la Sociedad, especialmente a través de procedimientos disciplinarios y de auditoría; para lo anterior, la Sociedad podrá auditar los equipos electrónicos (computadores, tabletas, celulares empresariales, entre otros) y softwares (correos electrónicos, chats, programas, archivos corporativos, entre otros) previstos por ésta para la prestación de los servicios de sus empleados. También, la Sociedad podrá instalar sistemas de video vigilancia, de grabación de sonido, podrá recolectar, usar y almacenar datos biométricos (entre ellos, sin limitarse, a aquellos recolectados a través de lectores de huella dactilar y lectores faciales). • Para la afiliación, pago de cotizaciones, y el cumplimiento en general de las obligaciones deberes, así como la exigencia de derechos, de los que la Sociedad o el trabajador son titulares, frente al Sistema de Protección Social. • Para dar cumplimiento, implementación y evaluación del Sistema de Gestión en Salud y Seguridad en el Trabajo. • Para adelantar los procedimientos de transcripción, radicación y cobro de subsidios por incapacidad temporal frente a las entidades del Sistema de Seguridad Social. • Para el análisis de la Sociedad para conceder licencias o permisos. • Para la ejecución directa o solicitud de ejecución a un tercero de pruebas que evidencien la presencia de alcohol o de sustancias psicoactivas o psicotrópicas en el organismo del trabajador. • Para el adelantamiento de trámites o el cumplimiento de los mismos, iniciados por entidades públicas administrativas o judiciales, o ante cualquiera de estas por parte de la Sociedad. • Para el trámite de préstamos, embargos, retenciones y/o compensaciones de salarios, prestaciones sociales y demás derechos laborales generados en virtud de la relación de trabajo. • Para efectos de capacitación, recreación, asistencia a eventos culturales, deportivos o académicos, dirigidos directamente por la Sociedad o por cualquier tercero. • Para el cumplimiento de la normativa laboral vigente y aplicable a la Sociedad y a sus trabajadores, incluyendo disposiciones constitucionales, legales, reglamentarias, contractuales, así como de políticas y directrices internas de la Sociedad. • Para almacenar los datos en la Base de Datos de la Sociedad. • Verificar conflictos de intereses en nuevos empleados de DR. GEA y sus filiales, así como inhabilidades e incompatibilidades de los mismos. • Llevar un registro de las sanciones disciplinarias impuestas a los empleados de DR. GEA. • Realizar estudios de Seguridad. • Promover actividades de bienestar de los empleados. Por su parte, además de las finalidades enunciadas en un principio, los Datos Personales de los Titulares – candidatos que aspiren a vincularse bajo cualquier modalidad permitida por la normativa colombiana con la Sociedad, serán usados con las siguientes finalidades: • Para adelantar procesos de selección, los cuales podrán incluir entrevistas, sometimiento a pruebas de conocimiento y a pruebas psicotécnicas, práctica de visitas domiciliarias, así como el acceso a hojas de vida y las comunicaciones con el candidato por cualquier vía. • Para contratar personal bajo cualquier modalidad permitida por la normativa colombiana. • Para consultar referencias personales o familiares, así como los antecedentes laborales y de empleo del candidato, incluyendo la constatación de idoneidad y veracidad de los mismos. • Para hacer consultas de antecedentes penales, judiciales, disciplinarios, comerciales y financieros en listas públicas o privadas. • Para practicar exámenes médicos de ingreso. • Para consultar referencias e historial académico, así como constatar la idoneidad y veracidad de los documentos académicos allegados por el candidato. • Para almacenar los datos referidos en la Base de Datos de la Sociedad. • Para el acceso, consulta y almacenamiento de los demás documentos, certificados e información del Titular a los que hacen referencia los reglamentos y políticas internas de la Sociedad para efectos de adelantar el proceso de selección de personal. A su vez, los datos personales de los proveedores, contratistas, clientes y socios de la Sociedad serán usados con las siguientes finalidades especiales: • Realizar auditorías al interior de la Sociedad. • Realizar el cobro o pago de productos o servicios. • Realizar compra y venta de productos o servicios. • Realizar y enviar cotizaciones, publicidad, ofertas o estudios de mercado. • Para la búsqueda de socios o clientes potenciales. • Con fines estadísticos o como indicadores de gestión. • Recabar información acerca del dispositivo que se está utilizando para ver o utilizar la página web de la Sociedad, como por ejemplo dirección IP o el tipo de explorador de internet o sistema operativo utilizado y vincularla con información personal para garantizar que la página web brinde la mejor experiencia en línea. • Evaluar el uso de la página web (de manera anónima e integral), así como realizar estadísticas de las actividades de los Titulares, como, por ejemplo, horas de visitas, frecuencia con las que se visita y sitio web que transfirió a la página web, de manera que se personalice la experiencia de los Titulares en la misma. En el evento en que la prestación de sus servicios y/o la ejecución de los demás contratos laborales, comerciales o civiles que celebre con los Titulares implique la Transferencia o Transmisión de los Datos Personales a aliados o proveedores nacionales o extranjeros, DR. GEA se compromete a que éstos se adhieran a lo establecido por la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013 y demás normas que modifiquen, adicionen y complementen, y concretamente den estricto cumplimiento a lo establecido en la presente Política. Finalmente, concluido el servicio ofrecido por DR. GEA o finalizado el contrato entre la Sociedad y los Titulares, los Datos Personales sólo serán usados para efectos de mantenerlos en el registro de la Base de Datos de la Sociedad y de enviar mensajes con fines comerciales, académicos y/o publicitarios si así lo autoriza el Titular, de lo contrario, serán eliminados de las Bases de Datos de la Sociedad o archivados en condiciones seguras cuando así lo requiera la normativa colombiana.
El acceso al Sitio web por parte de los usuarios es como se indica a continuación www.drgea.com. No está permitido el acceso a menores de edad. Se da por entendido que los menores de edad que accedan y usen el Sitio web cuentan con el consentimiento de sus padres o quien ostente su representación legal. El acceso al Sitio web permite acceder a toda la información, productos y servicios contenidos en el mismo. El acceso a las funcionalidades del Sitio web requiere una autenticación en el sentido de crear un usuario identificado previo diligenciamiento de un formulario básico de conocimiento del tercero interesado en hacer uso del Sitio web.
DR. GEA utiliza cookies y otras herramientas que automáticamente recolectan información de las personas cuando usan el presente sitio web, entendiendo que el ingreso y navegación en el mismo es una conducta inequívoca de autorización. El tipo de información que puede ser recolectada de esta manera incluye: Información sobre el localizador de recursos uniforme (URL), información acerca del explorador que utiliza el Titular, detalles de las páginas visitadas por el Titular, dirección IP, clicks, hipervínculos, nombre de usuario, consultas, entre otros. El sitio web utiliza las siguientes cookies: https://docs.magento.com/user-guide/stores/cookie-reference.html. Sin perjuicio de lo anterior el usuario del sitio web puede deshabilitar o eliminar las cookies conforme al procedimiento establecido por cada navegador y dispositivo. No obstante, frente a aquellos usuarios que deshabiliten las cookies, DR. GEA informa que podría verse afectado el correcto funcionamiento de determinadas secciones del sitio web.
La autorización de los Titulares de Datos Personales o de quien se encuentre legitimado es requisito indispensable para que DR. GEA recolecte, almacene, consulte, use, procese y en general, de Tratamiento a su información personal. Esta autorización será otorgada por el Titular en forma escrita, oral o a través de conductas inequívocas del Titular que permitan concluir de forma razonable que otorgó la autorización. Se entenderá que el Titular ha concedido la autorización de manera expresa e inequívoca cuando navegue, se registre, use los servicios y/o compre los productos puestos a disposición por DR. GEA SAS en su sitio web, quien tomará las medidas pertinentes para conservar copia o evidencia, o para documentar la existencia, de la autorización para consultas futuras. La autorización del Titular no será necesaria cuando se trate de: (i) Entrega de información requerida por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial; (ii) Tratamiento de Datos Públicos; (iii) Casos de urgencia médica o sanitaria; (iv) Tratamiento de información autorizado por la ley para fines históricos, estadísticos o científicos.
DR. GEA puede recibir información personal del Titular por medio de otras fuentes como Bases de Datos públicas e información de terceras partes a las que el Titular haya otorgado autorización para compartir su información.
DR. GEA solo usará, almacenará y realizará tratamiento de datos personales de menores de edad con el expreso consentimiento de sus padres o representantes legales. En el caso de los datos de los menores de edad hijos o dependientes de empleados o colaboradores, la finalidad de dicho tratamiento será la de planear y realizar actividades relacionadas con el bienestar personal y familiar de los mismos. Para tales efectos, DR. GEA tendrá en cuenta el respeto y prevalencia de los derechos de los menores, su interés superior y sus derechos fundamentales.
La presente Política aplica a las bases de datos de las que es responsable DR. GEA. Por tanto, esta Política no cubre el tratamiento que hagan terceros de (i) Información recolectada en páginas, plataformas y/o aplicaciones que no controle DR. GEA. (ii) Información recolectada por los sitios web de terceras partes.
DR. GEA garantiza que los Titulares de los Datos Personales a los que se les da Tratamiento, tendrán acceso a éstos, y serán informados sobre todas las modificaciones, actualizaciones o supresiones que de ellos se haga, siempre y cuando soliciten dicha información. DR. GEA pone a disposición de los Titulares el siguiente correo hola@drgea.com al cual podrá escribir el Titular o los legitimados según la Ley 1581 de 2012, para tener acceso a su información personal, para acreditar el Tratamiento que se les está dando a sus Datos Personales, para presentar reclamos o solicitar su actualización, rectificación o supresión, para solicitar la prueba de la Autorización por éste dada en su oportunidad y para ejercer los demás derechos mencionados anteriormente. Cuando se trate de consultas, DR. GEA tendrá un plazo de 10 días hábiles para dar respuesta, contados a partir de la fecha de recibo de las mismas. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los 5 días hábiles siguientes al vencimiento del primer término. Cuando se trate de reclamos, los mismos se formularán incluyendo la identificación del Titular, la descripción de los hechos que dan lugar al reclamo, la dirección y los documentos que se quiera hacer valer. Si el reclamo resulta incompleto, se requerirá al interesado dentro de los 5 días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos 2 meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo. Una vez recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos una leyenda que diga “reclamo en trámite” y el motivo del mismo, en un término no mayor a 2 días hábiles. Dicha leyenda deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido. El término máximo para atender el reclamo será de 15 días hábiles, contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los 8 días hábiles siguientes al vencimiento del primer término. Para atender el reclamo, solicitud o consulta, es necesario que el Titular o los legitimados según la Ley 1581 de 2012, alleguen la siguiente información: • Nombre completo. • Número de identificación. • Dirección de notificación o de respuesta. • Teléfono de contacto. • Cuando el solicitante no sea el Titular, debe allegar la información que de acuerdo con la Ley 1581 de 2012 lo legitima para hacer la solicitud, consulta o reclamo en nombre del Titular.
DR. GEA solo suministrará o dará acceso a terceros a la información personal de los Titulares cuando sea procedente o necesario según las finalidades descritas en la presente política. Así mismo, en caso de que sea necesario suministrar datos personales de los Titulares con terceros Encargados para que realicen el tratamiento en nombre de DR. GEA, el Titular autoriza a DR. GEA a suministrar su información con esos terceros y, entre otros, con: • Agencias de publicidad que apoyan a DR. GEA a cumplir y analizar la eficacia de sus productos y/o servicios. • Terceros que deben entregarle al Titular algún producto o servicio ordenado, como por ejemplo algún servicio postal o de mensajería. • A las autoridades policivas o gubernamentales en casos que éstas hayan seguido el debido proceso legal para solicitar que se les comparta la información del Titular. • Terceros que deseen enviarle al Titular información acerca de sus productos y servicios únicamente en casos en los que se haya dado su previo consentimiento para ello por parte del Titular. • Terceros prestadores de servicios, empresas de outsourcing, personal en misión o temporal. • Proveedores de herramientas analíticas web, tales como Google. • Compañías, organizaciones o individuos fuera de DR. GEA, si se considera que revelar dicha información es necesaria por razones legales. Así mismo, otras razones que pueden llevar a que DR. GEA comparta información con terceros pueden ser: (i) Reforzar los términos aplicables de uso del sitio web de DR. GEA; (ii) Llevar a cabo investigaciones de posibles violaciones a las leyes aplicables; (iii) Detectar, prevenir y proteger a DR. GEA contra el fraude y cualquier vulnerabilidad técnica o de seguridad; (iv) Cumplir con las leyes y regulaciones aplicables, y trabajar en conjunto para cualquier investigación legal y para cumplir con los requisitos gubernamentales. DR. GEA podrá así mismo suministrar o ceder la información a las entidades que resulten de una escisión y/o fusión total o parcial del negocio, consolidaciones, cambio de control, reorganización o liquidación de todo o una parte del negocio. Con la autorización concedida a DR. GEA para el tratamiento de sus datos personales, el Titular expresamente manifiesta que la autorización concedida continuará vigente en caso de que DR. GEA llegare a fusionarse, escindirse o transformarse, por lo cual la autorización se entenderá otorgada a la compañía resultante de la escisión, fusión o transformación. Es posible que DR. GEA tenga que transferir información personal de los Titulares a Responsables en diferentes países. Al aceptar la presente Política para el Tratamiento de Datos Personales el Titular autoriza y da su consentimiento expreso para dicha Transferencia, a cualquier país o territorio. Con la autorización otorgada por cualquiera de los medios previstos para tal fin, el Titular autoriza que DR. GEA realice transmisiones nacionales e internacionales de Datos Personales a un Encargado, para permitir que el Encargado realice el Tratamiento por cuenta de DR. GEA. Al aceptar la presente Política para el Tratamiento de Datos Personales el Titular autoriza y da su consentimiento expreso para dicha Transmisión, a cualquier país o territorio.
DR. GEA tomará las precauciones razonables para mantener segura la información personal y para exigir a cualquier tercero que maneje o procese Datos Personales por encargo de DR. GEA que haga lo mismo. El acceso a la información personal está restringido para evitar accesos no autorizados, modificaciones o usos indebidos, y estará permitido su tratamiento únicamente por personas vinculadas a DR. GEA o encargadas expresamente para ello. Lo anterior, conforme a la política de seguridad de la información de la Sociedad.
La presente Política para el Tratamiento de Datos Personales se encuentra vigente a partir del 6 de octubre de 2021. Las bases de datos en las que se registrarán los datos personales tendrán una vigencia igual al tiempo en que se mantenga y utilice la información para las finalidades descritas en esta política. Una vez se cumpla(n) esa(s) finalidad(es) y siempre que no exista un deber legal o contractual de conservar su información, sus datos serán eliminados de nuestras bases de datos. Cualquier cambio o modificación sustancial de la presente Política para el Tratamiento de Datos Personales, será comunicado oportunamente a los Titulares mediante la publicación en el sitio web de DR. GEA www.drgea.com, donde se pondrá a disposición de los Titulares, la última versión de la misma, indicando la fecha de entrada en vigencia de la correspondiente modificación.
La Sociedad cuenta con una política de tratamiento y protección de datos personales para garantizar el adecuado cumplimiento de la normativa colombiana que rige en la materia. La política se puede consultar en el siguiente sitio web www.drgea.com
Las principales finalidades por las cuales la Sociedad trata los datos personales son: (i) Identificar y mantener un registro y control de los proveedores, clientes, potenciales clientes y acreedores de la Sociedad; (ii) Proveer los servicios requeridos por sus clientes y acceder los servicios ofertados por sus proveedores; (iii) Promocionar actividades, productos y servicios ofrecidos por la Sociedad o por sus socios, vinculados o aliados económicos. Para dicho efecto, se utilizarán distintos medios de comunicación, tales como correo, e-mail, teléfono fijo, redes sociales y celular (incluyendo mensajes de texto, whatsapp y de voz); (iv) Atender requerimientos presentados por los titulares de los datos personales o autoridades competentes; (v) Efectuar análisis e investigaciones comerciales, estadísticas y de mercado; (vi) En caso de ser necesario, para la transmisión y/o transferencia a terceros (dentro o fuera del país) de los datos personales suministrados; (vii) La identificación de fraudes y prevención de lavado de activos, financiación del terrorismo y otras actividades delictivas; (viii) Las demás finalidades consagradas en la política de tratamiento de datos personales de la Sociedad la cual se puede consultar en el siguiente sitio web www.drgea.com
DR. GEA restringirá estrictamente el tratamiento de Datos Personales Sensibles a los indispensables para realizar su objeto social o para cumplir con requerimientos normativos o contractuales, e informará a los Titulares de forma explícita y previa cuales son los Datos Sensibles y la finalidad de su Tratamiento. Así las cosas, el usuario del portal web entiende que son datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar discriminación (como, por ejemplo, datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos). Para el caso de en concreto, los datos sensibles que serán tratados por DR. GEA son todos aquellos relacionados con el estado de salud, vida sexual y datos biométricos del Paciente, esto es: género, peso, estado de salud, antecedentes de salud de familiares, síntomas del paciente, y en general, aquellos datos sensibles contenidos en la historia clínica. Respecto de estos datos, la Sociedad tendrá las siguientes finalidades especiales: (i) Envío de información sobre los servicios y productos de DR. GEA. (ii) Asignación de citas médicas y selección de médicos especialistas. (iii) Atención y consulta médica en la modalidad de telemedicina o video consulta. (iv) Apertura y diligenciamiento de historia clínica y remisión al médico correspondiente o centro especializado de pruebas y ayudas diagnósticas. (v) Elaboración de fórmulas médicas. (vi) Seguimiento y control del resultado del (los) tratamiento (s) o servicio (s) ofrecido (s) a los pacientes. (vii) Gestionar trámites (solicitudes, peticiones, quejas, reclamos). Conforme a lo anterior, el usuario del sitio web, y respecto de los datos sensibles, tiene el derecho a contestar o no las preguntas que le sean formuladas en la prestación de los servicios por parte de DR. GEA, y a entregar o no los datos solicitados.
Los titulares de los datos personales en todo momento tendrán los siguientes derechos: (i) Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales; (ii) Revocar la autorización otorgada para el tratamiento de sus datos personales, cuando sea procedente de acuerdo con la normativa vigente; (iii) Solicitar la supresión de sus datos personales cuando sea procedente de acuerdo con la normativa vigente; (iv) Solicitar prueba de la autorización otorgada para el tratamiento de sus datos personales por parte de la Sociedad; (v) Ser informado respecto de los datos tratados por la Sociedad y el uso dado a los mismos; (vi) Presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) por infracciones a lo dispuesto en la normativa colombiana de protección de datos personales una vez haya agotado el requisito de procedibilidad ante la Sociedad . Estos derechos se pueden ejercer escribiendo al correo electrónico: hola@drgea.com y siguiendo los lineamientos establecidos en la política de tratamiento de datos de la Sociedad disponible en el sitio web www.drgea.com.
Estos términos y condiciones de uso del sitio web www.drgea.com (en adelante, el "Sitio web") regulan el uso que los usuarios pueden dar al contenido publicado en el mismo, el uso que el Sitio web puede hacer de la información suministrada por el usuario, así como el comportamiento que debe seguir el usuario al navegar en el Sitio web. Por favor leer atentamente estos términos y condiciones antes de empezar a usar el presente Sitio web. Si el usuario no acepta estos términos y condiciones o si el usuario es menor de 18 años no debe usar el Sitio web. Así las cosas, este documento contiene información legal, de carácter obligatorio y vinculante, que le recomendamos leer completamente en conjunto con la Política de Tratamiento de Datos Personales y Aviso de Privacidad disponible en el Sitio web. Por medio de la aprobación de los presentes Términos y Condiciones, se entiende que el usuario los ha leído, entendido y aceptado, en todas sus partes, y entiende que estos le son legalmente vinculantes. En caso de no estar de acuerdo con los presentes Términos y Condiciones, el usuario deberá abstenerse de utilizar el Sitio web.
Este Sitio web se encuentra constituido bajo la legislación colombiana y es controlado y operado por DRGEA S.A.S., sociedad comercial identificada con RUT 218903760016, con domicilio en Treinta y Tres 1271, Montevideo, Uruguay, que para los efectos de los presentes términos se denominará DR. GEA.
Los presentes Términos y Condiciones de uso regulan la relación contractual de carácter comercial que une a los usuarios, clientes y pacientes que acceden a el Sitio web www.drgea.com
Al visitar o utilizar de cualquier forma este Sitio web, el usuario manifiesta y admite haber leído y entendido los siguientes Términos y Condiciones y está de acuerdo con sujetarse a los mismos y cumplir con todas las leyes y reglamentos aplicables que hagan parte de la legislación colombiana. En caso de que el usuario no esté de acuerdo con estos Términos y Condiciones, debe abstenerse de usar este Sitio web. DR. GEA se reserva el derecho a actualizar o cambiar los Términos y Condiciones en cualquier momento sin previo aviso, por lo que se le recomienda leer esta sección cada vez que se visite este Sitio web. Este Sitio web puede ser usado únicamente bajo los presentes Términos y Condiciones. El uso de este sitio web se realizará bajo la única y exclusiva responsabilidad del usuario. El Sitio web de DR. GEA puede ser utilizado únicamente con fines legales y lícitos. Están prohibidas las actividades que impliquen el uso indebido del Sitio web, tales como falsear la identidad de un usuario y llevar a cabo actividades fraudulentas a través del Sitio web. En caso de que el usuario no esté de acuerdo total o parcialmente con estos Términos y Condiciones de uso, deberá abstenerse de usar este Sitio web. DR. GEA se reserva el derecho de negar o suspender el acceso a este Sitio web por parte de cualquier usuario que hubiere desconocido estos Términos y Condiciones, sin necesidad de notificación previa.
El ingreso y/o uso de este Sitio web por parte del usuario deberá hacerse teniendo en cuenta, entre otras, las siguientes condiciones particulares, las cuales se entienden comprendidas y aceptadas por el usuario al ingresar y/o usar este Sitio web, y mientras éstas se encuentren en este Sitio web, DR. GEA no será responsable por su cumplimiento y el usuario mantendrá indemne a DR. GEA por todo concepto: (i) El usuario está en la obligación de acatar estos Términos y Condiciones de uso, así como cualquier otra condición establecida en este Sitio web.(ii) El usuario es el único responsable por su conducta y debe dar cumplimiento a todas las leyes, normas y reglamentos aplicables al acceso, uso y consulta de sitios en internet. (iii) El usuario no puede infringir cualquier ley o regulación aplicable, por tanto, al usuario no le está permitido el uso de este Sitio web con fines ilícitos o lesivos contra este Sitio web o cualquier tercero, o que, de cualquier forma, puedan causar perjuicio o impedir el normal funcionamiento de este. (iv) El usuario no puede realizar actuaciones que puedan generar en este Sitio web o a través del mismo y por cualquier medio, entre otros, pero sin limitarse a, errores, daños, interrupciones o suspensión del funcionamiento del Sitio web ni a los sistemas de DR. GEA o a terceros, ni que puedan atentar contra la información contenida en el Sitio web, equipos o la propiedad de terceros. (v) Al usuario le está prohibido usar este Sitio web para implantar, enviar, distribuir o transmitir cualquier virus o programa de computador dañino o potencialmente dañino, así como cualquier programa que tenga como propósito dañar el acceso, la operación, uso o contenido del Sitio web, o impedir o limitar el acceso o uso de este por parte de otros usuarios. (vi) Al usuario le está prohibido crear una identidad falsa con el propósito de confundir a otros y/o suplantar a otro usuario o a cualquier tercero. (vii) El usuario no puede modificar, copiar, publicar, mostrar, transmitir, adaptar o en ninguna forma explotar el contenido de este Sitio web sin autorización previa y escrita de DR. GEA. (viii) Al usuario no le está permitido utilizar el nombre de DR. GEA o distribuir mensajes comerciales o correos no solicitados. (ix) El usuario de este Sitio web responderá por cualquier perjuicio o daño causado a DR. GEA por el uso indebido de este y por cualquier infracción e incumplimiento de estos Términos y Condiciones de uso. En adición, DR. GEA no confiere a los usuarios ninguna licencia para descargar, reproducir, copiar, enmarcar, compilar, cargar o republicar, adaptar, modificar, transmitir, vender ni comunicar al público, total o parcialmente ninguna herramienta y/o contenido del Sitio web. Cualquiera de estas actividades requiere de la autorización previa, expresa y por escrito de DR. GEA, so pena de incurrir en violación a los derechos de propiedad industrial y derechos de autor, y someterse a las consecuencias civiles y penales de tal hecho.
El contenido (que incluye o puede incluir textos, información, imágenes, fotografías, dibujos, logos, diseños, video, multimedia, software, aplicaciones, música, sonidos, entre otros, así como su selección y disposición), es propiedad exclusiva de DR. GEA, o de terceros que hayan otorgado una licencia a DR. GEA, con todos los derechos reservados. Como tal, dicho contenido se encuentra protegido por las leyes y tratados internacionales vigentes en materia de Propiedad Intelectual. De acuerdo con lo anterior, DR. GEA confiere al usuario la opción de visualizar el contenido en el Sitio web. Aparte de lo anterior, DR. GEA no confiere a los usuarios ninguna licencia para descargar, reproducir, copiar, enmarcar, compilar, cargar o republicar, adaptar, modificar, transmitir, vender ni comunicar al público, total o parcialmente ninguna herramienta y/o contenido del Sitio web. Cualquiera de estas actividades requiere de la autorización previa, expresa y por escrito de DR. GEA, so pena de incurrir en violación a los derechos de propiedad industrial y derechos de autor, y someterse a las consecuencias civiles y penales de tal hecho. Salvo que se indique expresamente lo contrario en el presente documento, nada de lo dispuesto en los presentes Términos y Condiciones de Uso del Sitio web deberá interpretarse en el sentido de otorgar una licencia o cesión sobre derechos de propiedad intelectual del contenido, información y herramientas contenidas en el mismo. El usuario que se adhiera a los Términos y Condiciones de uso del Sitio web se obliga a suministrar información completa y verídica que le permita a DR. GEA suministrar un servicio acorde con la realidad. DR. GEA no será responsable, bajo ningún motivo, por la información falsa, errónea, confusa, ambigua y engañosa que el usuario genere y/o suministre en el Sitio web de DR. GEA.
Este Sitio web puede contener información relativa a productos, servicios, ofertas, condiciones, y eventos ofrecidos por DR. GEA. No obstante, DR. GEA puede corregirlos, modificarlos o cancelarlos en cualquier momento, sin previo aviso. DR. GEA no garantiza que las funciones técnicas y de operación de este Sitio web se presenten sin interrupciones o libres de errores, de que dichos defectos sean corregidos, o que este Sitio web o el servidor que lo hace disponible estén libres de virus u otros componentes dañinos. DR. GEA no será responsable por ningún perjuicio que resulte de la imposibilidad de acceso a la misma. Así las cosas, DR. GEA no es ni será responsable por las caídas del Sitio web y la falla en el suministro del servicio, quedando exonerado por cualquier tipo de daños y perjuicios causados debido a la no disponibilidad y/o interrupción del servicio ocasionados por fallas o no disponibilidad de las redes y servicios de telecomunicaciones utilizados para soportar el Sitio web, y que sean ajenos a su voluntad. DR. GEA se reserva el derecho de rechazar la prestación del servicio, de cerrar cuentas o de cancelar solicitudes, a su entera discreción y sin que esté obligado a comunicar o exponer las razones de su decisión y sin que ello genere algún derecho a indemnización o resarcimiento al usuario. De igual forma, los daños y perjuicios causados por virus informáticos, troyanos, código malicioso o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos a los sistemas de los usuarios no serán responsabilidad de DR. GEA.
Las cookies son pequeños archivos de texto enviados por un sitio y que se guardan en el disco duro del dispositivo electrónico a través del cual se accede al mismo. La mayoría de los navegadores aceptan cookies automáticamente. Este Sitio web hace uso de cookies propias y de terceros. Tenga en cuenta que el uso de las cookies va a permitir optimizar su experiencia de navegación. DR. GEA hará uso de las cookies para determinar sus preferencias de navegación para efectos promocionales, comerciales y publicitarios, para efectos estadísticos, entre otros fines. Al aceptar estos Términos y Condiciones, usted acepta que DR. GEA utilice cookies para los fines aquí señalados. El uso y navegación continuo en el Sitio web se entenderá como aceptación de los Términos y Condiciones y como consecuencia, del uso de las cookies. No obstante, el usuario podrá configurar su navegador para que notifique y rechace la instalación de las cookies enviadas por el Sitio web. Sin embargo, tenga en cuenta que al desactivar el uso de cookies usted podrá experimentar una disminución en el funcionamiento de la página web, no obstante, podrá deshabilitar las cookies si así lo desea.
Al utilizar este Sitio web usted acepta nuestra Política de Protección de Datos Personales y Aviso de Privacidad. Para saber cómo manejamos la información, datos y contenidos facilitados por nuestros usuarios y visitantes consulte nuestro Aviso de Privacidad y Política de Protección de Datos Personales disponible en nuestro Sitio web.
Para poder acceder a algunas funcionalidades del Sitio web es necesario el registro por parte del usuario. El perfil o cuenta de usuario creado por el usuario es la cuenta personal única creada por este que acredita el registro en el Sitio web, con base a la información personal provista por el mismo a DR. GEA, la cual puede llegar a incluir su nombre, apellidos, número de cédula, fecha de nacimiento, dirección, teléfono, nombre de usuario, correo electrónico y demás información requerida para la correcta identificación del usuario. Los usuarios registrados deben: 1. suministrar información real, actualizada, completa y verdadera. 2. Mantener actualizada la información suministrada 3. Asumir cualquier riesgo proveniente de un error o desactualización en la información suministrada 4. Aceptar todos los riesgos de acceso no autorizado a su cuenta 5. Aceptar todos los términos y condiciones acá establecidos. 6. Mantener la confidencialidad de su clave registrada. 7. Recibir y aceptar las comunicaciones enviadas por el equipo de DR. GEA con información referente a sus compras, o de ofrecer servicios o promociones disponibles incluyendo información de publicidad y mercadeo, conforme a las finalidades expuestas en la Política de Protección de Datos Personales disponible en el Sitio web. El usuario puede informar, enviando un correo electrónico a la cuenta hola@drgea.com su deseo de no ser contactado para fines publicitarios o de mercadeo. En todo caso los datos personales del usuario serán utilizados por DR. GEA para fines operativos y logísticos del estado y entrega de sus productos, incluyendo la respectiva facturación (cuando ello aplique).
La cobertura para la entrega de los productos es a nivel nacional en Colombia y está sujeta a la disponibilidad de los servicios de las empresas transportadoras con quienes los laboratorios o sellers contraten el correspondiente transporte de los productos. Ante casos fortuitos en que el alcance y/o disponibilidad de los servicios de las empresas transportadoras no permita hacer la entrega en la dirección solicitada por el cliente, el equipo de DR. GEA se comunicará con el cliente para encontrar la alternativa adecuada y poder entregar el producto a la mayor brevedad posible, y, de no ser posible, proceder con el reembolso de lo pagado a favor del cliente.
Nuestra promesa de entrega es de 3 a 5 días hábiles en cualquier ciudad de Colombia habilitada en el momento de realizar el pago, sin embargo, de acuerdo con la disponibilidad de productos se despachará antes o después de estos términos con previo aviso, por escrito, al cliente. No obstante, el usuario tendrá también la opción de retiro en tienda, en este caso únicamente en la ciudad de Bogotá DC. Para envíos nacionales, el usuario deberá asumir un cargo o costo de transporte o “Envío”, que depende de la cantidad y peso correspondiente de los productos ordenados. El costo del envío será informado en el resumen del pedido cuando el usuario esté haciendo el proceso de compra y en todo caso, previo al pago. El transportador realizará la entrega del producto en la dirección indicada por el usuario para tal fin. En el evento que no exista nadie disponible para recibir los productos, se seguirán los procedimientos definidos por la empresa transportadora (según indicación del laboratorio o seller correspondiente) para la posterior entrega de estos. Es responsabilidad de hacer a cargo del cliente, la verificación del estado de los productos y que el pedido cumpla con lo solicitado, inclusive la completitud del mismo en el momento de la entrega por parte de la empresa transportadora con el fin de verificar y validar novedades tales como mal estado de algún producto, productos faltantes, productos no solicitados. En el evento de detectar cualquier inconformidad, el usuario debe informar, por escrito, adjuntando todos los soportes y evidencias correspondientes, al correo electrónico hola@drgea.com para que el equipo de DR. GEA avance en la solución con la información de soporte suministrada por el usuario. Es responsabilidad del usuario asegurarse de proveer información veraz para el despacho y entrega de los productos; en el caso de no poder entregar los productos ordenados por el usuario como consecuencia de errores en la información y dirección suministrada por este, el costo del nuevo envío correrá por su cuenta y los tiempos de entrega se extenderán. DR. GEA será responsable de informar al cliente dichas novedades.
El precio que se deberá pagar por cada producto incluido en el pedido será el precio vigente en el Sitio web al momento de realizar el pago.
El valor de los impuestos ya se encuentra incluido dentro del precio publicado en la página web.
El Sitio web tiene habilitada la siguiente forma de pago: Mercado Pago.
La devolución del producto puede gestionarse a través de nuestro canal de servicio al cliente hola@drgea.com y se programará la recogida del producto. El término máximo para ejercer el derecho de retracto será de cinco (5) días hábiles contados a partir de la entrega del producto. El usuario debe entregar el producto, sin haber sido abierto o consumido, en el mismo estado, empaque y condiciones en que fue recibido. De no cumplir con las especificaciones mencionadas anteriormente el producto será devuelto al usuario y no procederá el retracto. Si un usuario hace uso del derecho de retracto, los costos de transporte y lo demás que conlleve la entrega inicial y la devolución del producto serán asumidos por el usuario. El valor cobrado del transporte del producto será el mismo que está relacionado en la factura de compra inicial del producto y, en caso de que el transporte haya sido gratuito, DR. GEA informará previamente al usuario el valor del mismo y los correspondientes métodos de pago para agendar la recolección. En caso de querer ejercer el derecho de retracto y de encontrarse en los parámetros antes mencionados, el usuario deberá gestionar dicho proceso a través del correo electrónico hola@drgea.com. En el evento en que se haga uso de la facultad de retracto, se resolverá el contrato de venta y DR. GEA procederá con el reintegro del dinero pagado por el usuario en la adquisición del producto, ello; dentro de los 30 días calendario desde el momento en que el usuario ejerció dicho derecho.
Salvo que se disponga lo contrario, todos los derechos sobre el contenido del Sitio web son propiedad exclusiva de DR. GEA. Los usuarios se encuentran autorizados para utilizar el Sitio web, pero no podrán descargar material exhibido en él, estando expresamente prohibido su copia, reproducción, publicación, descarga, codificación, modificación, traducción, interpretación, exhibición, distribución, transmisión, transferencia o difusión en medios de comunicación, sin la autorización previa, expresa y por escrito de DR. GEA. Los derechos de autor y otros derechos de propiedad intelectual sobre el contenido son propiedad exclusiva de DR. GEA, quien se reserva el ejercicio de las acciones legales dirigidas a resguardar sus legítimos derechos de propiedad intelectual. Las marcas, diseños, signos distintivos y/o logos que aparecen en este Sitio web son titularidad de DR. GEA y están debidamente registrados o en proceso de registro. Todos los textos, dibujos gráficos, videos o audios son propiedad de DR. GEA, o de sus proveedores de contenidos, no pudiendo ser objeto de copia, modificación, adaptación, alteración, transformación, reproducción o traducción por parte de un usuario o terceros sin la expresa autorización por parte de los titulares de dichos contenidos.
El uso del Sitio web de DR. GEA es bajo el propio riesgo del usuario. Sin perjuicio de que DR. GEA actúa con la mayor diligencia en la prestación del servicio, DR. GEA no asume ninguna responsabilidad derivada de (i) errores o imprecisiones sobre la información proporcionada por los usuarios; (ii) acceso no autorizado o uso de servidores seguros de DR. GEA y/o cualquier información personal y/o financiera almacenada en ellos (iii) cualquier daño causado por terceros a los usuarios por el acceso y uso del Sitio web. Sin embargo, DR. GEA hará todo lo que esté a su alcance para minimizar errores tecnológicos o de infraestructura a nivel de servidores y del Sitio web que puedan derivar en perjuicio al usuario en todo lo referente a la protección, uso correcto y autorizado de sus datos, ello; conforme a su Política de Seguridad de la Información.
La entrega de información por parte del usuario para la creación de su perfil y/o la información necesaria para acceder a cualquier producto y/o servicio será responsabilidad únicamente del usuario. Errores en la escritura, diligenciamiento y veracidad de la información no generarán responsabilidad alguna a DR. GEA y el usuario será el único responsable por las consecuencias que la indebida proporción de información pueda generar en la entrega de los productos o prestación del servicio. Para solicitar el cambio de los datos personales introducidos en el Sitio web, deberá escribir un correo electrónico a hola@drgea.com incluyendo expresamente la solicitud de cambio o corrección. El usuario declara que conoce que la indebida proporción de la información puede impactar los tiempos de entrega de los productos incluidos en la orden de compra, e inclusive puede generar la cancelación de la orden de compra por parte de DR. GEA.
Los usuarios podrán reportar a DR. GEA cualquier conducta o contenido que pueda infringir estos Términos y Condiciones, el Aviso de Privacidad, Política de Protección de Datos Personales o la legislación aplicable. Para tal efecto, el Sitio web contará con los canales idóneos para formular la respectiva PQRS. Recibida la solicitud, DR. GEA, a su entera discreción, determinará si corresponde la eliminación o modificación del contenido.
El usuario acepta que DR. GEA no se hace responsable por ningún daño proveniente de o en relación con (i) el uso indebido del Sitio web por parte de cualquier usuario; (ii) la responsabilidad por actos propios de cualquier transportador o tercero no vinculado a DR. GEA; (iii) en relación con el rendimiento o navegación en el Sitio web o sus enlaces a otros sitios; (iv) el contenido publicitario que aparezca en el Sitio web es responsabilidad del anunciante (proveedor/laboratorio) respectivo; cualquier reclamación por infracción a la propiedad industrial y de derechos de autor deberá ser dirigida directamente al anunciante. Cualquier promoción, incluida la entrega y el pago por bienes y servicios, y cualquier otro término, condición, garantía o representación asociados con dichos tratos o promociones, corresponden a una relación exclusiva entre el anunciante y el usuario, sin participación alguna de DR. GEA. (v) DR. GEA se exime de responsabilidad por daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan resultar como efecto de la falta de exactitud, veracidad, exhaustividad y/o actualidad de los contenidos disponibles en el sitio web, por cuanto el servicio brindado por la empresa es meramente de promoción y referencia de productos producidos por terceros. El usuario reconoce y acepta que los transportadores son prestadores de un servicio independiente y DR. GEA no es responsable por conductas o actos de los mismos no asociados a la entrega de los productos. Además, el usuario acepta que DR. GEA no se hace responsable de los daños derivados de la interrupción, suspensión o terminación de los servicios o los cambios en las áreas de cobertura ofrecidas por la empresa transportadora. El usuario reconoce y acepta que con el uso de la plataforma tecnológica disponible en el sitio web de DR. GEA, Dr. GEA no es responsable por conductas o actos relacionados o derivados del uso de dicha plataforma. Igualmente, el usuario declara y acepta que al utilizar la plataforma tecnológica disponible en el sitio web de DR. GEA, a efectos del diligenciamiento de formularios o suministro de información para la generación de una prescripción médica a través de dicha plataforma, únicamente se generará entre las partes el vínculo de naturaleza comercial al que se refiere estos Términos y Condiciones. En consecuencia, el usuario acepta expresamente que por el uso de la plataforma bajo esta modalidad no tendrá la calidad de contratista, empleado o cualquier otra condición distinta a la antes mencionada, frente a DR. GEA.
DR. GEA posee total autonomía, por lo cual se reserva el derecho discrecional de modificar, cambiar, aclarar, adicionar, remover, suprimir o prescindir, de manera unilateral, cualquier parte o la totalidad de este Sitio web, así como de estos Términos y Condiciones, modificando, cambiando, aclarando, adicionando, removiendo, suprimiendo o prescindiendo cualquiera de sus estipulaciones, en cualquier momento y sin previo aviso, según se considere necesario. Al usar este Sitio web después de que se hayan publicado las modificaciones y cambios, el usuario acepta esas modificaciones y cambios. La terminación de los servicios y/o el cierre de la cuenta del usuario, por cualquier causa, no generará compensación ni indemnización en su favor por parte de DR. GEA. En todo caso, DR. GEA publicará la fecha en que la versión vigente de los Términos y Condiciones fue publicada, para fines informativos de los usuarios del Sitio web.
Los presentes Términos y Condiciones serán gobernados e interpretados de acuerdo con las leyes de la República de Colombia, sin dar efecto a cualquier principio de conflictos de ley.
Estos Términos y Condiciones, Aviso de Privacidad y la Política de Protección de Datos Personales constituyen el acuerdo completo entre el usuario y DR. GEA con respecto a los servicios, productos, uso y contenido del Sitio web. Si alguna disposición de estos Términos y Condiciones es declarada ilegal, o presenta un vacío, o por cualquier razón resulta inaplicable, la misma deberá ser interpretada dentro del marco del mismo y en cualquier caso no afectará la validez y la aplicabilidad de las provisiones restantes.
Las condiciones descritas en este documento pueden ser imprimidas y guardadas por los usuarios; si el usuario tiene alguna duda respecto de los Términos y Condiciones, Aviso de Privacidad, Política de Protección de Datos Personales, uso del Sitio web o de su perfil/cuenta de usuario, podrá ponerse en contacto con DR. GEA escribiendo al correo electrónico hola@drgea.com, a través del formulario de PQRS disponible en el sitio web, o en la dirección Treinta y Tres 1271, Montevideo, Uruguay.
a. Datos Personales Información de cualquier tipo referida a personas físicas o de existencia ideal determinadas o determinables. En términos sencillos, toda información relacionada a una persona que permita identificarla (nombre, apellido, DNI, fecha de nacimiento, datos médicos, obra social, ubicación geográfica, sexo, etc.) b. Datos Sensibles Datos personales que revelan origen racial y étnico, opiniones políticas, convicciones religiosas, filosóficas o morales, afiliación sindical e información referente a la salud o a la vida sexual. c. Tratamiento de datos personales: Operaciones y procedimientos sistemáticos, electrónicos o no, que permitan la recolección, conservación, ordenación, almacenamiento, modificación, relacionamiento, evaluación, bloqueo, destrucción, y en general el procesamiento de datos personales, así como también su cesión a terceros a través de comunicaciones, consultas, interconexiones o transferencias. d. Titular de los datos: Toda persona física o persona de existencia ideal con domicilio legal o delegaciones o sucursales en la República de Colombia cuyos datos sean objeto del tratamiento. En este caso, el Usuario del servicio es el titular de sus datos personales. e. Responsable de los datos personales: de acuerdo con los términos de la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales, LAD es el Responsable de todos los datos que se recolectan a través de su aplicación móvil o de su sitio web www.llamandoaldoctor.com, o de otros medios que en el futuro se pongan a disposición de los usuarios. LLAMANDO AL DOCTOR S.A.S es una empresa legalmente constituida en Uruguay, con RUT 218918230018, con domicilio en Treinta y Tres 1271, Montevideo, Uruguay. La base de datos donde se almacenan y procesan los datos de los usuarios se encuentra ubicada en los Estados Unidos, en los servidores de Amazon Web Services, la empresa internacional de almacenamiento y procesamiento de datos más reconocida a nivel mundial. f. Financiadores del Servicio: aquellas organizaciones que financian el servicio de LAD para sus clientes, usuarios, miembros o asociados.
a. ¿Qué recolectamos o podemos recolectar? LAD puede recolectar o solicitarle los siguientes datos: • Nombre y apellido • Documento Nacional de Identidad • Pasaporte • Sexo • Fecha de Nacimiento • Obra Social y número de afiliado • Correo electrónico • Número de teléfono • Contraseña • Familiares que se encuentren afiliados a un plan familiar • Especialidad y motivo de la consulta • Historia Clínica, incluyendo antecedentes clínicos • Descripción de la consulta • Datos relacionados a sus dolencias o consultas médicas • Su dirección de IP • El tipo de dispositivo que utiliza para utilizar el servicio • Tipo de navegador web • Sistema operativo • Ubicación geográfica • Su voz y su imagen (las consultas podrán ser grabadas) • Horarios de las consultas • Duración de las consultas • Diagnóstico presuntivo • Evolución médica • Resolución de las consultas
Los datos que recolectamos se utilizarán única y exclusivamente para las siguientes finalidades. a. Para su identificación, creación de un ID de usuario y consecuentemente para poder brindarle los servicios que ofrece LAD. b. Para brindarle información útil al profesional médico que lo va a atender y/o que se encontrará colaborando en su consulta, facilitando así un mejor diagnóstico o consejo médico. c. Los datos relativos a su dirección IP, su dispositivo, navegador, sistema operativo y ubicación, son necesarios para poder adecuar el servicio de forma que usted pueda obtener la mejor experiencia de usuario. También nos permite analizar las tendencias de acceso a los servicios y proyectar mejoras en torno a ofrecer continuamente una mejor calidad de servicio. d. Su voz e imagen pueden ser ocasionalmente registrados en nuestra base de datos para permitir que se realicen auditorías aleatorias del servicio. e. El horario y duración de la consulta, así como la descripción de su consulta o especialidad médica seleccionada son necesarios para que LAD pueda facturar los servicios brindados al financiador (obra social, medicina prepaga, o quien financie el servicio). f. Todos los datos que el profesional médico asiente sobre su consulta y estado general de salud conformarán su Historia Clínica de LAD, la cual será almacenada en nuestros servidores o en los que contratemos, se encontrará siempre a su disposición así como a disposición de los profesionales médicos que trabajan con LAD ante futuras consultas, y podrá ser asimismo compartida con financiadores de salud (empresas de medicina prepaga, obras sociales, mutuales y entidades análogas) con fin de tratamiento médico, goce de prestaciones, fines estadísticos o controles de calidad. g. Sus datos de contacto podrán ser utilizados para el envío de información promocional, marketing y publicidad de productos y/o servicios de la Empresa y/o envío de newsletters u otro tipo de formatos, siempre con opción para el Usuario de desuscribirse. h. Para el análisis y seguimiento de la forma en que se utiliza LAD con fines de negocios, estadísticos, de control de calidad o promocionales. i. Para el uso de diversas herramientas creadas por LAD a fin de brindar los servicios de forma más eficaz y relevante para el usuario. La Empresa utilizará los Datos provistos por el Usuario, y los datos geográficos, y la información recolectada y almacenada por la Empresa conforme a lo establecido en las presentes Políticas de Privacidad y a la normativa vigente, y no la divulgará salvo requerimiento judicial o de autoridad competente.
El titular del dato presta su consentimiento expreso e informado para que LAD pueda ceder sus datos personales a los financiadores del servicio y al personal médico y administrativo de LAD. En todos los casos, LAD podrá ceder a los financiadores datos sobre la cantidad de consultas realizadas y la especialidad médica seleccionada de la consulta, LAD solamente compartirá los datos de su Historia Clínica con los financiadores de salud (empresas de medicina prepaga, obras sociales, mutuales y entidades análogas) y/o cuando mediare un requerimiento judicial o de autoridad competente. En todo momento el titular tendrá derecho a revocar su consentimiento para la sesión de sus datos, lo cual acarreará la suspensión inmediata del servicio, toda vez que la cesión es indispensable para que LAD pueda facturar correctamente a los financiadores por los servicios efectivamente utilizados por sus clientes.
El titular brinda su consentimiento expreso e informado para que LAD pueda transferir sus datos a los Estados Unidos con la finalidad de brindar el mejor servicio, utilizando servidores de la empresa Amazon Web Services, quien en ningún caso tendrá acceso a sus datos.
LAD toma muy enserio la seguridad de sus datos, por lo que implementa los estándares de seguridad más exigentes requeridos por la Ley 25.326 y reglamentación vigente
El titular podrá acceder a sus datos de perfil directamente desde la aplicación, ingresando con su nombre de usuario y contraseña y seleccionando la opción “Home”. La Historia Clínica también se encuentra a su disposición y podrá solicitarla en el siguiente mail: contacto@llamandoaldoctor.com. En cuanto al resto de los datos que LAD recolecta, para ejercer su derecho de acceso deberá enviarnos un correo electrónico a contacto@llamandoaldoctor.com con el título “Derecho de Acceso” desde el correo que registró inicialmente y determinando el medio por el cual desea que le sea proporcionado dicho acceso (mail, correo postal, entrega en persona, teléfono).
Cuando algún dato de los recolectados por LAD sea erróneo o se encuentre desactualizado, el titular podrá actualizarlo enviando un correo electrónico desde el correo que registró inicialmente a contacto@llamandoaldoctor.com y especificando los datos que deben ser rectificados. En cualquier momento LAD puede requerir que le envíe constancia de los datos que desea rectificar.
En todo momento el titular tendrá derecho a la supresión de sus datos personales, salvo en el caso de la Historia Clínica, que deberá permanecer en custodia de LAD por el término de 10 años desde la última actividad registrada, según lo establece el artículo 18 párrafo segundo de la Ley de Derechos del Paciente 26.529. La supresión de sus datos de perfil acarreará la cancelación del servicio. No obstante, LAD podrá retener ciertos datos necesarios para la facturación de sus servicios por el término de 3 años para permitir auditorías del financiador. En todo momento usted podrá solicitar la supresión de sus datos relacionados con los dispositivos desde los cuales utiliza o utilizó el servicio, dirección de IP y ubicación geográfica.
El titular, al leer y aceptar la presente Política de Privacidad presta su consentimiento expreso e informado para la recolección y tratamiento de sus datos personales con el alcance y en los términos establecidos en la presente.
LAD cumple con la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales y con las reglamentaciones aprobadas por la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales dependiente de la Agencia de Acceso a la Información Pública, organo de control de la Ley, donde el titular podrá presentar denuncias por incumplimientos del responsable. Las bases de las que LAD es responsable se encuentran registradas en el Registro Nacional de Bases de Datos, dependiente del mismo organismo.
LAD podrá modificar en cualquier momento las presentes políticas. Ante cualquier modificación, LAD pondrá al alcance de todos sus usuarios la información sobre los cambios efectuados y los usuarios tendrán que volver a aceptar las nuevas políticas brindando nuevamente su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales. En caso de que el usuario no desee brindar el consentimiento ante una modificación de esta política, el mismo no podrá continuar utilizando el servicio, en cuya situación se suprimirán definitivamente sus datos personales, con excepción de los necesarios a los fines de facturación así como la historia clínica, de acuerdo a lo establecido por la Ley 26529. Por cualquier consulta respecto de las presentes políticas, ponemos a disposición el siguiente medio de contacto: contacto@llamandoaldoctor.com
1.1. Empresa: significa LLAMANDO AL DOCTOR S.A.S y/o cualquier otra sociedad vinculada a ésta. 1.2. Beneficiario/a: significa/n la/s persona/s que cuenta/n con los servicios que brinda LLAMANDO AL DOCTOR S.A.S 1.3. Servicio: significa la posibilidad de acceder a la atención de un médico a través de una video llamada y/o llamada (solo audio), denominado “Llamando al Doctor”. 1.4. Sitio/Aplicación Mobile: significa el sitio web “llamandoaldoctor.com” o el que en el futuro lo reemplace. La aplicación mobile se denomina “Llamando al Doctor” o el que en el futuro lo reemplace. 1.5. Términos y Condiciones: significan los presentes términos y condiciones de uso del Servicio y/o los que en el futuro los reemplacen. 1.6. Usuario: es la persona mayor de 18 años, que puede acceder al servicio una vez que haya aceptado los Términos y Condiciones de Uso. 1.7. El Usuario se obliga a leer cuidadosamente los Términos y Condiciones que a continuación se expresan, tanto al acceder al Sitio como a cualquier página adicional o complementaria utilizada para el Servicio. Los Términos y Condiciones son de carácter vinculante y de lectura obligatoria para el ingreso y utilización del Servicio, sin perjuicio de la plena vigencia de cualquier otra documentación que el Usuario hubiera suscripto. ADVERTENCIAS • Toda la información publicada vinculada con Servicios que ofrece la Empresa podrá ser modificada sin previo aviso. • Es condición esencial del Servicio, que la información contenida en el Sitio sea utilizada en forma lícita y de acuerdo a los Términos y Condiciones y cualquier otra documentación y/o información suministrada por la Empresa. • Se encuentra prohibida la copia, duplicación, redistribución, comercialización o cualquier otra actividad que se pueda realizar con los contenidos del Sitio y/o el Servicio
2.1. Al registrarse en el Sitio/Aplicación Mobile y haciendo clic en "Acepto" usted confirma que ha leído y comprendido y acepta irrestrictamente los Términos y condiciones en su calidad de Usuario. 2.2. Usted manifiesta y garantiza que se encuentra facultado para aceptar los Términos y Condiciones y cumplir con los mismos. 2.3. El Servicio consiste en la posibilidad de que el Usuario realice una consulta de tipo orientativa, no presencial, de carácter virtual mediante video llamada o llamada, a un profesional médico especializado en cannabis de uso medicinal. 2.4. El acceso es voluntario del Usuario y no reemplaza la consulta personal a un profesional médico. 2.5. Se deja expresamente asentado que la información o asesoramiento proporcionado mediante el Servicio por los profesionales médicos deberá utilizarse sólo como una guía y no como una recomendación definitiva para adoptar ninguna acción específica. 2.6. El Usuario podrá efectuar diferente cantidad de consultas según la contratación. La consulta tendrá una duración de 5 (cinco) minutos (máxima de 7 minutos) y podrá ser realizada durante las 24 horas del día, todos los días del año. 2.7. En caso que el profesional elegido para realizar la consulta no se encontrase disponible, el Usuario tendrá la opción de acceder a otro profesional. A su vez, se deja expresamente asentado que si ningún profesional contesta la llamada, la Empresa se desliga de responsabilidades legales. Se entiende que se trata siempre de consultas de baja complejidad y la recomendación es que el Usuario, ante la no respuesta de los profesionales, se dirija a una guardia. 2.8. El Servicio no es personal y exclusivo del Usuario. El usuario podrá tener asociados a su cuenta a los menores de edad sobre los que ejerza la representación legal y/o tenga adheridos a su plan médico. A partir de los 18 (dieciocho) años el beneficiario podrá utilizar el servicio por sí mismo. 2.9. El Servicio se encuentra disponible para todo el territorio de la República de Colombia y cualquier otro país donde se encuentre el usuario ya sea por viaje o por vivir en otro país. 2.10. El Usuario comprende y acepta irrestrictamente que la Empresa se reserva el derecho de suspender y/o dejar de prestar el Servicio, sin aviso y/o acto previo alguno. Esto no generará bajo ninguna circunstancia posibilidad alguna de reclamo a favor del Usuario. 2.11. El Servicio se encuentra sujeto a disponibilidad técnica del acceso a internet o servicio de conectividad que posea el Usuario y el equipamiento del cual desee acceder, lo cual depende exclusivamente de éste. 2.12. La Empresa no otorga garantía de ninguna naturaleza sobre el consejo médico, asesoramiento, contenidos, información que se ofrece en el Servicio, ni de las consecuencias de ninguna índole de lo actuado por los médicos consultados. 2.13. La Empresa no será responsable de errores, falencias u omisiones emergentes de la utilización del mismo y no otorga a sus Usuarios garantías tácitas o expresas, incluyendo sin limitación de ningún tipo, inexistencia de virus de computadora, garantía por violación de derechos de terceros, dominios, títulos de dominio, o de servicios, pérdidas, gastos directos o indirectos, interrupción, demora, defecto, error, omisión, falla del Servicio o línea, etc., en forma inherente o consecuente con la utilización del Servicio. Por consiguiente, bajo ningún supuesto la Empresa, con la extensión admisible bajo la ley aplicable, será responsable de daño alguno que los Usuarios puedan sufrir por la utilización del Servicio. 2.14. La decisión sobre la modalidad del contacto (llamada, solo audio, o videollamada), será tomada exclusivamente por el profesional interviniente. 2.15. El Servicio NO es un servicio de emergencias médicas. Si existiese una emergencia el Usuario deberá comunicarse al 107, línea de Emergencias Médicas las 24hs, SAME. 2.16. El Servicio no comprende y no se podrá, a través de él, acceder a ningún tipo de certificado por parte de los profesionales. 2.17. La Empresa no garantiza el contenido de cualquier consejo u otras respuestas de cualquier profesional médico participante. 2.18. Los profesionales médicos no son empleados de la Empresa sino que son profesionales independientes y directamente responsables por la calidad del servicio que le hubieran prestado. 2.19. La Empresa ni ninguno de nuestros titulares, gerentes, directores, empleados, agentes, socios, anunciantes, afiliados o beneficiarios asume ninguna responsabilidad legal por cualquier información incorrecta o engañosa proporcionados por cualquier médico profesional. 2.20. Alcance del servicio. El Servicio no comprende y no deberá ser utilizado para: Problemas médicos que pongan en peligro la vida o que pueda causar deterioro del paciente. Eventos que se consideren una emergencia, urgencia o un caso grave. Afecciones del corazón o cerebrales. Cualquier otra que a criterio de la Empresa no pueda ser atendida por el Servicio, comprendiendo problemas médicos de atención inmediata en sala de guardia, según se detalla, de manera ejemplificativa, a continuación: • Dolor o presión en el pecho • Hemorragia o sangrado significativo • Pérdida de la conciencia • Envenenamiento • Quemaduras moderadas a severas • Convulsiones/Epilepsia • Dificultad para respirar • Lesión grave de la cabeza, el cuello o la espalda • Afectación grave de alguna extremidad • Fracturas o hueso roto • Recetas de: • Narcóticos • Opioides • Sedantes y relajantes musculares • Medicamentos que requieren una estrecha vigilancia por parte de un profesional de la salud (Clonazepam, Anfetaminas, etc.) • Medicamentos que requieren administración por parte de un profesional de la salud o capacitación para el uso por primera vez (Remicade, Epogen, Enbrel, etc.) 2.21. Las consultas que el Usuario realice a través del Servicio no serán gravadas con el fin de garantizar la confidencialidad de la información que se vierta en el mismo, y de resguardar y preservar el secreto médico, sin perjuicio del ingreso de datos a la historia clínica del paciente por parte del profesional interviniente. 2.22. En el caso que la información personal que nos brinde, a exclusivo criterio de la Empresa, sea errada o incompleta, imposibilitando la efectiva comprobación e identificación de usted como Usuario, la Empresa tendrá el derecho de cancelar la cuenta, quedando exento de cualquier responsabilidad o resarcimiento hacia usted. 2.23. A todos los fines legales y administrativos vigentes, la consulta a efectuar por el Usuario se tendrá como efectuada en el domicilio registrado del profesional médico actuante. 2.24. Cualquier incumplimiento por parte del Usuario de sus obligaciones o uso no autorizado del Servicio derivará, bajo criterio propio y exclusivo de la Empresa, en la cancelación de la autorización para operar el Servicio por parte del Usuario. Sin perjuicio de lo anteriormente previsto, el Usuario acepta que la Empresa podrá suspender la autorización a operar del Usuario si a su exclusivo criterio, se estuvieran realizando actividades no autorizadas por la normativa aplicable o debidas bajo la cuenta del Usuario. 2.25. La Empresa podrá informar a los Usuarios cualquier cuestión relativa al uso del Servicio y sus efectos, por medio de un aviso general del Sitio, mensaje de correo electrónico a su dirección de correo electrónico registrada en la información del Usuario.
3.1. Todos los contenidos, marcas, dominios, logos, dibujos, documentación, programas informáticos o cualquier otro elemento susceptible de protección por la legislación de propiedad intelectual o industrial, que sean accesibles en el Sitio son de propiedad exclusiva de la Empresa y/o de sus correspondientes legítimos titulares y quedan expresamente reservados todos los derechos de uso y/u otros sobre los mismos. 3.2. Los contenidos de Usuarios y comentarios de usuario podrán ser aplicados a los siguientes fines: • Para configurar y mantener su inscripción en el Sitio. • Para comunicarse con el usuario. • Para estudios de mercado, de estadística y académicos. • Para auditar y analizar el Servicio. • Para garantizar la funcionalidad técnica y la seguridad del servicio.
De acuerdo con lo establecido en la Ley Nº 25.326 y en las Disposiciones dictadas por la DIRECCIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, la empresa se compromete al cumplimiento de su obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad. A estos efectos, adoptará las medidas necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado. La recogida y tratamiento automatizado de los datos personales tiene como finalidad exclusiva el uso e identificación ante el sistema. El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición, dirigiéndose por escrito a su proveedor del servicio. Los usuarios garantizan a la Empresa la veracidad y autenticidad de las informaciones y datos que comuniquen en virtud de la utilización de este sistema. En este sentido, será de obligación de los usuarios el mantener actualizadas las informaciones y datos de forma tal que correspondan a la realidad en cada momento. Cualquier manifestación falsa o inexacta que se produzca como consecuencia de las informaciones y datos manifestados así como los perjuicios que tal información pudiera causar será responsabilidad de los usuarios. El titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en forma gratuita a intervalos no inferiores a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto conforme lo establecido en el artículo 14, inciso 3 de la Ley Nº 25.326. La AGENCIA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Organo de Control de la Ley Nº 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al incumplimiento de las normas sobre protección de datos personales. El titular de los datos cuenta con la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación y supresión respecto de los datos obrantes en nuestros registros. Resolución 14/2018 AAIP.-
5.1. Los Términos y Condiciones se rigen y se interpretan de acuerdo con las leyes de la República Argentina y cualquier reclamo relacionado con el Servicio deberá ser efectuado ante los Tribunales de CABA con exclusión de cualquier otro tribunal. 5.2. Si usted tiene alguna duda o consulta con respecto a los términos y condiciones, puede escribirnos a contacto@llamandoaldoctor.com.